domingo, 14 de octubre de 2018


Presentación del libro “NO al macrismo desde el Trabajo Social” en la Universidad Nacional de Moreno – Miércoles 17 de Octubre – 17,30 horas – Aula 3 – Edificio: Daract 1

domingo, 7 de octubre de 2018


“MARTÍNEZ DE HOZ Y EL NEOLIBERALISMO MACRISTA”

El humorista Landrú, director de la revista “Tía Vicenta”, publicó en la tapa de la publicación en noviembre de 1976, el siguiente chiste:
Un profesor escribió en un pizarrón la palabra “Inflación” y le pregunta a un niño: “¿Qué dice acá?”. El niño responde: “Reacomodamiento de los precios relativos”. Ante ello la mamá del niño expresa: “Estoy contentísima con el nene. Seguro que de grande va a ser ministro de Economía”.
José Alfredo Martínez de Hoz fue el ministro de Economía de la dictadura cívico-militar, conducida por Jorge Rafael Videla, desde el 29 de marzo de 1976 hasta el 31 de marzo de 1981. Ya en esos años, el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, apeló al supuesto “sinceramiento de precios”, tan utilizado por los neoliberales de ayer y de hoy, para disimular el feroz proceso inflacionario.
Como resulta evidente, el empleo de cínicos eufemismos -al igual que en la época de la dictadura de Videla y de Martínez de Hoz- caracteriza a los responsables económicos del macrismo actual en Argentina.


martes, 2 de octubre de 2018


Comparto el Reportaje que me hicieron Hugo Presman y Gerardo Yomal en el Programa “El Tren” de Radio Cooperativa (Buenos Aires) – 2/10/2018

lunes, 1 de octubre de 2018

lunes, 24 de septiembre de 2018


LA TÁCTICA DE EDUARDO BUZZI PARA DESGASTAR AL GOBIERNO
Se agradece compartir.
La táctica es ir “desgastando y erosionando, desde donde se pueda, a este gobierno”, dijo Eduardo Buzzi. ¿Quiere Buzzi en este 2018 desgastar al gobierno conservador de Mauricio Macri?  No, lo propuso en noviembre del 2008 para desestabilizar la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
Como Presidente de la Federación Agraria Argentina, Buzzi integró, en 2008, aquella apocalíptica “Mesa de Enlace” junto a Luciano Miguens (de la Sociedad Rural Argentina), a Mariano Llambías (de las Confederaciones Rurales Argentinas) y a Carlos Garetto (de Coninagro).
Estos representantes de dichas organizaciones “del campo” promovieron y lograron durante más de dos meses un furibundo paro patronal, con masivos cortes de rutas, la interrupción del libre tránsito de la ciudadanía y el desabastecimiento del país. Desplegaron este contundente accionar político en rechazo a las retenciones móviles para las exportaciones (Resolución 125) que concluyó con el “mi voto no es positivo” del vicepresidente de la Nación, el mendocino Julio Cleto Cobos.
Eduardo Buzzi, Presidente ahora de la Fundación Fortalecer, recibió por su accionar en septiembre de 2008 el premio Diploma al Mérito otorgado por la Fundación Konex, y en noviembre del mismo año el premio Konex de Platino.
En la actualidad, Buzzi decidió abandonar los cortes de ruta y los piquetes y se transformó en Asesor rentado del diputado macrista Emilio Monzó, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.


sábado, 15 de septiembre de 2018


Sobre el libro “NO al macrismo desde el Trabajo Social”. Reportaje de Lía Méndez y Fortunato Morrone. En Radio Caput de Buenos Aires (Programa “Quererse libre”). Septiembre 14 de 2018.

martes, 4 de septiembre de 2018


LA DELIRANTE “ACTRIZ” Y DIPUTADA ELISA LILITA CARRIÓ TIENE RAZÓN. Ayer declaró: “Se imaginan que estar con el hijo de Macri padre es el mayor sacrificio humano que hice en mi vida”. ESTA VEZ, CARRIÓ NO MINTIÓ. Aunque, por cierto, lo grave no es el eventual “sacrificio” de ella. Lo verdaderamente grave para el país es el proyecto antinacional que tiene como presidente a uno de los hijos de esta incalificable familia, que antes de la dictadura cívico-militar tenía siete empresas y al finalizar la misma ya poseía casi cincuenta.