viernes, 10 de noviembre de 2023

Recibí Distinción de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por “MENCIÓN ACADÉMICA” – 9/11/2023

 


 

miércoles, 8 de noviembre de 2023

 

Aunque resulte obvio, les cuento que VOTARÉ a SERGIO MASSA el 19/11.

SE AGRADECE COMPARTIR.

domingo, 5 de noviembre de 2023

 

Declaración del Partido PATRIA Y PUEBLO ante la segunda vuelta presidencial de 2023. EXTRACTO.

 “Los socialistas de la Izquierda Nacional que integramos “Patria y Pueblo” convocamos a la gran masa del pueblo argentino, en especial a la clase trabajadora, integrantes del movimiento obrero y movimientos sociales a votar por Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, en el balotaje del domingo 19 de noviembre.

 Instamos también a mantener un estado de alerta y movilización contra cualquier intento oligárquico de declarar fraudulento el comicio ante un triunfo de Massa.

 Hacemos este llamamiento porque, ante la posibilidad de un triunfo de Javier Milei, la Patria misma estará en verdadero peligro. Semejante triunfo sólo puede terminar en una crisis general severa y persistente, con resurgimiento de las peores formas de la violencia política. No será solamente económica; abarcará todos los planos de la existencia de la nación.

 Estaremos en riesgo de disolución, superior al que la acechó bajo Menem y de la Rúa tras el asalto fraudulento al poder por el librecambista antinacional Domingo Cavallo y su programa de dolarización encubierta llamado "convertibilidad". Superaría ampliamente el riesgo en que nos colocó el vendepatria Mauricio Macri en su cuatrienio de endeudamiento, desguace de la capacidad del Estado, y demolición de miles de pequeñas y medianas empresas, que culminó tomando una deuda monumental y en condiciones extorsivas con el Fondo Monetario Internacional”.

 CONTINÚA…

 Buenos Aires, 3 de noviembre de 2023.

 Mesa Nacional del Partido Patria y Pueblo

Néstor Gorojovsky (Secretario General).

Aurelio Argañaraz, Gustavo Battistoni, Bailón Gerez, Jacinto Paz, Rubén Rosmarino, Hugo Santos.

 

sábado, 4 de noviembre de 2023

 

Extractos de la interesante nota de ALBERTO LETTIERI (vinculado al sciolismo)  en “Realpolitik” – 3/11/2023 –  Macri versus Massa: La batalla final tras la máscara de Milei”

 “Mauricio Macri puede ser cualquier cosa menos un “loquito”: fue desgastando implacablemente a sus competidores internos hasta desahuciarlos, y en las 24 horas que siguieron a las generales consiguió la rendición incondicional de Milei, el candidato de La Libertad Avanza.

 Su golpe de mano le permitió convertirse en el candidato que no había podido ser antes por el descrédito que concitaba previamente su figura. Puso al miedo que resultó determinante para ponerle un techo electoral a Milei de su lado, para convertirse en la “gran esperanza blanca” de un antiperonismo resucitado entre discursos negacionistas, propuestas mágicas de dolarización y victimización de los genocidas de la última dictadura. 

Más allá de las críticas a este contubernio, la posición prescindente del radicalismo, criticando a ambos candidatos al balotaje aunque supuestamente prefiriendo la opción Massa, sólo demuestra un riesgoso oportunismo político que significa su límite desde la crisis de 2001.

La ambigua posición de los radicales se sustenta en un pragmatismo político sin fisuras: si gana Massa, allí tratarán de sumarse a su gobierno; si el beneficiado es Macri, a través de Milei, siguen compartiendo el espacio detonado de JxC. Por esta razón se abstuvieron de ponerle fin a la coalición opositora.

 ¿Quién podría dudar que Macri sólo puede ser el jefe del espacio del que participa? Caso contrario, no cesará hasta detonarlo. Y no es de ahora: muchos años atrás declaraba que un dirigente de un club de fútbol que está en la oposición quiere que a su equipo le vaya mal para poder volver a ejercer la dirección. Trátese de Boca Juniors, la Argentina, una empresa o la asociación de Villa Tachito, el razonamiento es el mismo.

 A principios de esta semana Macri le comunicó que se haría cargo de todo su gobierno en caso de imponerse: no le dejaría un solo ministerio, ni a él ni a Victoria Villarruel. Y que sus hombres para el área económica serían Nicolás DujovneGuido Sandleris y el “Toto” Caputo, los “endeudadores seriales” del período 2015 - 2019. Para Seguridad, en lugar de "Vicky" estaría Patricia. Y el resto de las carteras se distribuiría entre la “vieja guardia” del macrismo. Milei reaccionó con un atisbo de violencia física, luego habría colapsado psíquicamente y a punto habrían estado de tener que hospitalizarlo.

 Es necesario una campaña territorial para sumar voluntades y un posicionamiento mucho más claro de la dirigencia democrática en favor de un voto positivo a Sergio Massa, acompañado de una verdadera “cruzada de esclarecimiento” que le recuerde a los desmemoriados quiénes son y qué puede esperarse de Macri y su tropa, de los negacionistas y genocidas, y de una presidencia formalmente a cargo de un desquiciado. Sin medias tintas.

 Tal como se sostuvo a lo largo de toda la campaña electoral, la democracia -y no una candidatura- es lo que está en juego. Y de lo que se trata es de concientizar a la ciudadanía sobre esta situación terminal. La moneda está en el aire, y por ahora el pueblo es el dueño de decidir su destino. Después no valdrán arrepentimientos ni quejas”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

 

 

 

domingo, 29 de octubre de 2023

 

Días pasados hice referencia a una nota periodística que escribí en Lima (Perú), en 1981, mientras Argentina padecía la dictadura cívico-militar iniciada en marzo de 1976.

 Con el título “LA ARGENTINA NO ESTÁ MUERTA” y el seudónimo de Andrés Rial (cuyo apellido evocaba las primeras sílabas del nombre de mi padre, Ricardo Alayón), yo reafirmaba la capacidad de resistencia del pueblo, al igual que permanece existiendo en la actualidad ante la barbarie neoliberal y cuasi nazi de muchas de sus propuestas.

 Ni ayer, ni hoy, la Argentina no “está muerta”. Seguimos de pie, prestos a continuar luchando contra los mentores del atraso, de la dependencia y de un proyecto claramente antipopular.

 Ahí va, entonces, la columna de opinión publicada en “El Diario” de Marka de Lima, el 25 de marzo de 1981, para propiciar el intercambio de opiniones.

 SE AGRADECE COMPARTIR.



martes, 17 de octubre de 2023

 ¡ VOTARÉ A LOS 78 AÑOS !

 

Con 78 años no tengo obligación de votar en las elecciones, PERO LO HARÉ IGUAL.

Hace muy poco salí de una grave operación que casi me tumba para siempre.

Me estoy recuperando de a poco y tengo mucha dificultad para caminar.

Por eso mi esposa y mi hijo me ayudarán a llegar, como sea, al “cuarto oscuro”, para ejercer mi derecho ciudadano.

¡ APROVECHO PARA CONFESARLES QUE IRÉ A VOTAR POR MASSA Y SANTORO !

Saludos cordiales.

 

 

viernes, 13 de octubre de 2023

 Me permito adjuntar la nota ACERCA DE LA “CASTA” POLÍTICA, publicada en el Diario “Página 12”, Buenos Aires, Octubre 13 de 2023.

SE AGRADECE COMPARTIR

 

https://www.pagina12.com.ar/597707-acerca-de-la-casta-politica?ampOptimize