martes, 15 de enero de 2019


“SI LA INFLACIÓN NO BAJA ES CULPA MÍA. NO LE VOY A ECHAR LA CULPA A OTRO” (MAURICIO MACRI- Marzo 2016). LA INFLACIÓN DEL 2018 FUE: 47,6 % (Indec-Instituto Nacional de Estadística y Censos).

sábado, 12 de enero de 2019


MACRI CENA CON LA REINA MÁXIMA Y EL REY GUILLERMO DE HOLANDA EN EL COUNTRY VIP DEL SUR, MIENTRAS EL PUEBLO LUCHA  CONTRA EL HAMBRE.

martes, 8 de enero de 2019



MI ABUELA VIDAL, MI ABUELO FERNÁNDEZ

Mi abuela materna era Vidal.  Más precisamente, Agustina Vidal de Fernández y había nacido en 1864 en Sayáns, Pontevedra (España). Analfabeta, vino a Buenos Aires con su madre (Rosa Ferrín) y falleció en esta ciudad el 7 de abril de 1953. Tenía dos hermanos y sobrinos en Montevideo, Uruguay.

Se casó con José Gumersindo Fernández Nobás (mi abuelo), también nacido en Sayáns, en 1863. Agustina y José se separaron en Buenos Aires en 1907. De José, quien parece que tomaba algunos tragos de más, no se supo nada más.

Conocí muy poco a Agustina Vidal, ya que falleció a los pocos días de que yo cumpliera 8 años.

De este modo, mi segundo apellido fue y es Fernández.

Por estas cuestiones de sensiblería insustancial e irrelevante me veo relacionado con mucha gente de apellido Vidal y Fernández. Por ejemplo, la gobernadora actual de la provincia de Buenos Aires, de la Alianza PRO-Cambiemos, se llama María Eugenia Vidal. No soy (gracias a Dios, como menta mayoritariamente la gente) pariente de ella. Tampoco sé de su árbol genealógico. Pero sí sé que, políticamente, su segundo apellido es Macri. O bien que Vidal y Macri son lo mismo.

¿Qué hubiera pensado mi abuela materna Agustina Vidal de esta Vidal-Macri?

Mi abuelo materno, el tal Fernández, llevó el apellido de una tal Cristina actual, pero tampoco sé qué hubiera pensado de ella.

Pero yo sí sé, y lo expreso sin ambages, lo que pienso sobre Vidal y Fernández en la actualidad. Seguramente nada tienen que ver estos abuelos míos con mis posicionamientos y los relevo de toda responsabilidad. Pero, para jugar un poco con el lenguaje, podría decir que por “culpa” de mi abuela soy Vidal y por “mérito” de mi abuelo soy Fernández.

¡Salud y mucho ánimo y fuerza para recuperar la Patria, abuela Agustina y abuelo José!

Norberto Alayón
Buenos Aires, Enero 6 de 2019

martes, 25 de diciembre de 2018

AYER MURIÓ OSVALDO BAYER.  REPRODUCIMOS EL REPORTAJE QUE LE HICIMOS CON BÁRBARA GARCÍA GODOY  EN 2014 PARA LA REVISTA “DEBATE PÚBLICO” Nº 8 DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL DE LA UBA.
http://trabajosocial.sociales.uba.ar/revista-debate-publico-no8/

jueves, 20 de diciembre de 2018


Comparto la nota “FLORENCIO ESCARDÓ Y LOS TRABAJADORES SOCIALES”. Revista “Debate Público” Nº 15/16. Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires. Noviembre 2018.

domingo, 16 de diciembre de 2018


Comparto el libro “MANUAL BIBLIOGRÁFICO DE TRABAJO SOCIAL – AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA”. Publicado por CLACSO (Buenos Aires). Reúne organizadamente literatura latinoamericana y española sobre la profesión. Contiene más de 2000 títulos producidos por casi 1500 autores (período 1950-1983). Se puede descargar de manera libre y gratuita en el siguiente link: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_resultado.php?campo=autor&texto=alayon&imageField.x=27&imageField.y=8


viernes, 7 de diciembre de 2018

Nota “LAS SILLITAS FILANTRÓPICAS DE JULIANA AWADA”, publicada en el Diario “Página 12” (contratapa). Buenos Aires. 7/12/2018
SE AGRADECE COMPARTIR

https://www.pagina12.com.ar/160497-las-sillitas-filantropicas-de-juliana-awada