Comparto el libro “MANUAL
BIBLIOGRÁFICO DE TRABAJO SOCIAL – AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA”. Publicado por
CLACSO (Buenos Aires). Reúne organizadamente literatura latinoamericana y
española sobre la profesión. Contiene más de 2000 títulos producidos por casi
1500 autores (período 1950-1983). Se puede descargar de manera libre y gratuita
en el siguiente link: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_resultado.php?campo=autor&texto=alayon&imageField.x=27&imageField.y=8
domingo, 16 de diciembre de 2018
viernes, 7 de diciembre de 2018
Nota
“LAS SILLITAS FILANTRÓPICAS DE JULIANA AWADA”, publicada en el Diario “Página
12” (contratapa). Buenos Aires. 7/12/2018
SE AGRADECE COMPARTIR
miércoles, 14 de noviembre de 2018
¡ AYER VOTAMOS A PERÓN, HOY VOTAMOS A ALAYÓN ¡
Más allá de la obvia exageración e
impertinencia y de la necesidad actual de preservar cierto humor ante la
barbarie macrista, recuerdo con sonrisa este eslogan de campaña que utilizamos
en Posadas (Misiones) en las elecciones del 13 de abril de 1975.
Fui candidato a gobernador de Misiones por el
FIP (Frente de Izquierda Popular) y Perón ni siquiera se dignó a mandarme un
mensaje de salutación.
Por su culpa no fui gobernador y hoy, en esta
foto mientras tomamos un café, parece mirarme con picardía y conmiseración.
domingo, 14 de octubre de 2018
domingo, 7 de octubre de 2018
“MARTÍNEZ
DE HOZ Y EL NEOLIBERALISMO MACRISTA”
El
humorista Landrú, director de la revista “Tía Vicenta”, publicó en la tapa de
la publicación en noviembre de 1976, el siguiente chiste:
Un
profesor escribió en un pizarrón la palabra “Inflación” y le pregunta a un
niño: “¿Qué dice acá?”. El niño responde: “Reacomodamiento de los precios
relativos”. Ante ello la mamá del niño expresa: “Estoy contentísima con el
nene. Seguro que de grande va a ser ministro de Economía”.
José
Alfredo Martínez de Hoz fue el ministro de Economía de la dictadura
cívico-militar, conducida por Jorge Rafael Videla, desde el 29 de marzo de 1976
hasta el 31 de marzo de 1981. Ya en esos años, el ex presidente de la Sociedad
Rural Argentina, apeló al supuesto “sinceramiento de precios”, tan utilizado
por los neoliberales de ayer y de hoy, para disimular el feroz proceso
inflacionario.
Como resulta evidente, el
empleo de cínicos eufemismos -al igual que en la época de la dictadura de
Videla y de Martínez de Hoz- caracteriza a los responsables económicos del macrismo
actual en Argentina.
martes, 2 de octubre de 2018
lunes, 1 de octubre de 2018
Comparto la nota “La filantropía de la Alianza
PRO-CAMBIEMOS” – Diario “Página 12” – 1º/10/2018 (Contratapa).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)