miércoles, 30 de septiembre de 2020

 

Libro “APUNTES PARA LA PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL”. Editorial Fundación La Hendija (Paraná, Entre Ríos). 2020. 268 páginas. editorial@lahendija.org.ar

Whatsapp: + 54 9 343 4381539 – SE AGRADECE COMPARTIR.

“Los proyectos neoliberales, como el macrismo, son intrínsecamente antidemocráticos, porque se desentienden de las necesidades de la mayoría de la población trabajadora, producen la exclusión de buena parte de ella, ignoran derechos y ponen al Estado al servicio de los capitales más concentrados, usando también su fuerza represiva contra los más débiles.

Esto se patentiza en el resurgimiento de una modalidad asistencialista de política social, basada en la mera ayuda, la beneficencia o la filantropía, formas ajenas al paradigma de los derechos. Se trata de una política social que contribuye a configurar un tipo de Estado ausente y alejado de las necesidades de los sectores populares. Un Estado que opta por filantropizar la acción social, mientras simultáneamente restringe derechos para las mayorías.

El Trabajo Social es una profesión que colisiona frontalmente contra la inhumana racionalidad del neoliberalismo y, en particular, contra el paradigma de política social que es inherente al mismo. En correlato con esta convicción, este libro, que titulamos "Apuntes para la práctica del Trabajo Social", aspira a contribuir a robustecer el análisis crítico del funcionamiento de la sociedad, a partir de la compilación de 57 notas y un Apéndice que abordan temáticas de lo social relacionadas con la práctica de las y los trabajadores sociales.”

Norberto Alayón es Licenciado en Trabajo Social. Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional del Centro de Perú (Huancayo). Profesor Titular Consulto de la Universidad de Buenos Aires. Fue Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Ex Profesor Titular Regular de la Carrera de Trabajo Social de la UBA y de las Carreras de Trabajo Social de Posadas, Corrientes y Tandil. Fue Coordinador Académico del Centro Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS), con sede en Lima-Perú y Fundador y Director del Centro de Estudios e Investigación en Trabajo Social (CEITS). Ha sido Consultor de UNICEF Argentina (Área Derechos del Niño) y Coordinador Ejecutivo del Grupo Nacional para la Defensa de los Derechos de la Infancia y Adolescencia. Profesor Visitante de la Universidad de Puerto Rico, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador) y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua (México). Además de la docencia, su ejercicio profesional se desarrolló en los ámbitos de promoción comunitaria, vivienda, municipalidad, hospital psiquiátrico y tribunal de menores. Conferencista nacional e internacional en numerosos Congresos profesionales en 15 países de América Latina, en Shanghai (China) y en todas las provincias de Argentina. Autor de 19 libros (publicados en Argentina, Brasil y México) y de una gran cantidad de artículos sobre Trabajo Social y sobre Derechos de la Infancia, en revistas nacionales y extranjeras. 



martes, 29 de septiembre de 2020

Hace un año mi disertación en Shanghai (China) sobre “La caridad en Argentina”. Shanghai Charity Forum 2019. 


 

El ex juez CLAUDIO BONADÍO (sostenedor del macrismo) ¿tenía una máquina de contar billetes en su elegante casa del barrio de Belgrano R en Buenos Aires?

sábado, 26 de septiembre de 2020

 

“A San Martín lo acusaron de corrupto, de haberse robado un Ejército del Norte (en esa época no se hablaba de PBI). 

¿Y quién lo acusó? Rivadavia, el tránsfuga que endeudó al país con un préstamo de la Baring Brothers, hipotecando las tierras y bienes públicos como garantía (el préstamo se terminó de pagar 120 años más tarde durante el gobierno de Perón). El dinero pedido no se utilizó para construir infraestructura ¿Por qué? Porque Rivadavia, el que había jurado matar a San Martín por corrupto, lo dilapidó beneficiando a amigos y acreedores.

¿Y por qué Rivadavia no pasó a la historia como delincuente? Porque la historia oficial la escribió Bartolomé Mitre (sí, el fundador del diario La Nación) ¿Qué repetición, no?”

Alicia Costantino 

 

Juan AMERI está bien sancionado. MAURICIO MACRI había dicho "a todas las mujeres le gustan los piropos, aunque les digan qué lindo culo tenés".  

jueves, 24 de septiembre de 2020

 

A raíz del repudiable episodio que se registró hoy en la Cámara de Diputados de la Nación, me permito compartir -para el intercambio de opiniones- una nota que escribí sobre la obscenidad y Maradona, la cual fue publicada por el Diario “Página 12” de Buenos Aires el 20 de octubre de 2009.  

“Maradona estuvo mal. En rigor estuvo pésimo, con sus groseras expresiones dirigidas a algunos periodistas, en la conferencia de prensa después de haber clasificado para el Mundial de Sudáfrica. Se equivocó muy fiero por varias razones: en primer lugar por el carácter soez de sus manifestaciones; por la repercusión nacional y mundial que seguramente tendrían sus declaraciones; por eclipsar la principal noticia que fue la clasificación al Mundial; por desviar la necesidad de realizar análisis serios acerca de su papel como entrenador y sobre la débil performance deportiva del seleccionado.

Millones de personas escuchamos al unísono su muy explícita referencia a una práctica antigua, que no es abominable en sí y que responde a la legítima y voluntaria opción de libre albedrío entre adultos, pero que requiere de una consideración alturada, sin ventilarse de semejante manera ante una audiencia multitudinaria que, desde luego, también incluyó a niños y adolescentes.

Seguramente han habido comportamientos previos entre cierto periodismo y el propio Maradona que dieron pie (aunque no es justificable) a ese nivel de exabruptos. De todos modos es absolutamente cierto, también, que algunos periodistas y algunos medios pueden desencajar y encolerizar hasta al más pintado. Distorsionan, frivolizan, mienten, se mofan agresivamente. Algunos hasta fingen aparecer y/o se creen que son “la ética con patas”.

Y al día siguiente, vino la respuesta de la “sociedad” y de los periodistas y sus diversos medios. Y le dijeron de todo al verborrágico Director Técnico de la Selección. Muchas críticas certeras y también muchas críticas miserablemente hipócritas.  La global obscenidad del conjunto social se depositó sin más en el ex jugador de fútbol, casi expiando las obscenas conductas de tantos otros.

Existen, sin duda, distintas interpretaciones y valoraciones acerca de expresiones obscenas (si se quiere focalizadas) y de manifestaciones obscenas de carácter estructural en el funcionamiento de nuestras sociedades.

La obscenidad de la explotación y de las ganancias sin límites por parte de determinadas empresas; la obscenidad de los sectores económicos altamente concentrados y de enormes riquezas; la obscenidad de la consecuente pobreza; la obscenidad de los niños que mueren por desnutrición; la obscenidad de quienes no tienen acceso al empleo, a la salud y a la educación; la obscenidad de las mujeres (usualmente pobres) que innecesariamente mueren por prácticas abortivas que podrían evitarse o bien realizarse en adecuadas condiciones sanitarias, etc.

De todos modos, veamos algunos casos particulares:

¿Podría, por ejemplo, el senador Carlos Reuteman, ex gobernador de la provincia de Santa Fe, criticar la real obscenidad de Maradona?  Cuando hace poco, ante la oferta de una eventual candidatura, Reuteman dijo que “se la podían meter en el ….”, lugar recóndito que poseen las personas.

¿Podrían algunos canales de televisión cuestionar la obscenidad de Maradona, cuando publicitan con imágenes sugestivas y de alto voltaje, que el público se comunique con un mensaje de texto para contactar con alguna exuberante y explícita “compañía” femenina?

¿Podría el diputado Francisco de Narváez imputar de obsceno a Maradona, cuando él reconoció por televisión que por todas sus grandes y diversas empresas pagaba menos impuestos que el periodista que lo entrevistaba?

¿Podría la jerarquía de la Iglesia Católica acusar de obsceno a Maradona, cuando no se expidió condenando los abusos sexuales a niños del pedófilo cura Julio César Grassi, quien está condenado a 15 años de prisión, aunque aún permanece en libertad? Precisamente el caso del cura Grassi tiene cierta simetría con las expresiones de fellatio que vertió Maradona. Uno de los jóvenes abusados por Grassi, declaró que el cura le propuso: “¿querés que te la …..?”

El tradicional matutino “La Nación”, en su primera página, titula: “Maradona escandalizó a todos, pero no se arrepiente”. Estimamos que sería conveniente, por diversas razones, que Maradona se disculpara. Pero no podemos dejar de preguntarnos, si “La Nación” se arrepintió de haber apoyado el genocidio político y económico de la dictadura cívico-militar de Jorge Rafael Videla y José Alfredo Martínez de Hoz. Y la dictadura fue algo más que una obscenidad.

Maradona, el obsceno, en definitiva es un niño de pecho al lado de algunos “respetables” y bien educados actores políticos, económicos, eclesiásticos y periodísticos, que pululan en nuestra sociedad.”

 

 

martes, 22 de septiembre de 2020

 

El sensible filósofo MAURICIO MACRI dijo sobre el COVID: “Que SE mueran los que SE tengan que morir”. ¿Por qué no habrá dicho “que NOS muramos los que NOS tengamos que morir”?