miércoles, 20 de diciembre de 2017



MACRI Y EL “OBISPO” SANTIAGO DE ESTRADA
(Se agradece compartir)

El presidente Mauricio Macri se reunió hoy en la Casa Rosada con la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina.
Macri estuvo acompañado por Marcos Peña Braun, Mario Quintana, Jorge Faurie, Carolina Stanley, Jorge Triaca (h), Fulvio Pompeo y por Santiago de Estrada.
Santiago de Estrada, de 82 años, apodado “el obispo”, es el Secretario de Culto de la Nación Argentina, designado por Mauricio Macri el 11 de diciembre de 2015.
Este prominente cuadro de la Iglesia Católica se desempeñó, durante la dictadura militar de Juan Carlos Onganía, como Secretario de Estado de Promoción y Asistencia de la Comunidad. Entre 1976 y 1980 fue Secretario de Seguridad Social del dictador y genocida Jorge Rafael Videla. Volvió a ser Secretario de Seguridad Social y luego Presidente del PAMI y Subsecretario de Desarrollo Social del gobierno de Carlos Saúl Menem. En el 2000 fue elegido legislador de la CABA en la lista encabezada por Domingo Cavallo, permaneciendo hasta el 2007, habiendo ocupado por el partido Unión PRO la Vicepresidencia 1ª de la Legislatura de la ciudad. Luego, ese mismo año, Mauricio Macri, como Jefe de Gobierno de la CABA, lo designó Auditor Porteño.
El Secretario de Culto de Mauricio Macri registra una significativa y coherente actuación política, asociada incuestionablemente con las dictaduras cívico-militares y con los gobiernos conservadores y neoliberales, que perjudicaron y perjudican severamente al país.


MACRI Y CAMBIEMOS GOBIERNAN PARA LOS RICOS
(Se agradece compartir)

Los jubilados y pensionados recibirían en marzo de 2018, 18 pesos por día durante un único mes. Mientras sólo once personas y familias privilegiadas obtuvieron más de 60 millones de pesos por día, durante nueve meses.
Según la nueva promesa del gobierno, los jubilados y pensionados que cobren menos de 10.000 pesos recibirían una "compensación" de 750 pesos por única vez si hicieron aportes y de 375 pesos si no los hicieron (aunque estos igualmente cancelaron su deuda previsional con descuentos mensuales en sus haberes). Los que hicieron aportes, serán agraciados con 24 pesos por día durante el referido mes; los que no los hicieron, con 12 pesos diarios. Ello daría un promedio de 18 pesos diarios por jubilado.
Mientras tanto, las empresas de 11 magnates (personas y familias), dueños de la energía de la Argentina, recibieron como producto de la estafa del tarifazo más de 60 millones de pesos (en promedio), POR DÍA, DURANTE 9 MESES (entre enero y septiembre del 2017). 
Estos  socios, amigos y parientes de la conducción ejecutiva del actual régimen neoliberal, liderado por Mauricio Macri, son CAPUTO, Nicolás “Nicky”; MINDLIN, Marcelo; MIGUENS BEMBERG, Carlos; ESCASANY (Familia); MACFARLANE, Alejandro; ROCCA, Paolo; EURNEKIAN, Eduardo;  SIELECKI (Familia);  WERTHEIN (Familia); PAGANO, Rogelio y BULGHERONI (Familia).
Fuente: Federico Bernal – OETEC (Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo)

miércoles, 13 de diciembre de 2017



AYER RECIBÍ EL DIPLOMA Y MEDALLA A LA “EXCELENCIA ACADÉMICA” QUE ME OTORGÓ LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.


domingo, 19 de noviembre de 2017



“El Consejo Internacional de Bienestar Social (ICSW) y las Madres de Plaza de Mayo”
SE AGRADECE COMPARTIR

El 18 de noviembre falleció en Buenos Aires Marta Vázquez, a los 90 años de edad. Era la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Tenía una hija, María Marta, secuestrada por la dictadura cívico-militar el 14 de mayo de 1976 a los 23 años y con un embarazo reciente. Buscó insistentemente, durante 41 años, a su hija y a su nieto o nieta, pero nunca pudo encontrarlos. 

El Consejo Internacional de Bienestar Social (ICSW), fundado en París en 1928 por el médico belga René Sand (1877-1953), es una organización no gubernamental mundial que representa a un amplio abanico de organizaciones de todo el mundo, involucradas activamente en programas de promoción del bienestar, el desarrollo y la justicia social.

En agosto de 1988, el Consejo organizó en Berlín (Alemania) la XXIV Conferencia Internacional de Bienestar Social. El especialista español Demetrio Casado, del Comité Español para el Bienestar Social, narró en una crónica de dicho evento lo siguiente:

“En el seno de la Conferencia se hizo entrega solemne del Premio “René Sand”, que esta vez fue otorgado a las Madres de Plaza de Mayo. El discurso de su líder fue el mejor de la Conferencia. También se puede decir que excedió en emotividad, eticidad y retórica a la generalidad de las intervenciones orales. Las Madres de la Plaza de Mayo tuvieron, por lo demás, un amplio eco en la prensa de Berlín. A propósito del premio que les concedió el ICSW cabe preguntarse, como en tantos otros casos: ¿quién premia a quién?, ¿quién obtiene más ventajas: las Madres de la Plaza de Mayo, recibiendo el premio “René Sand”, o el ICSW asociándose en la conciencia pública a las Madres?”

La imperecedera y justa causa por la defensa plena de los derechos humanos y la justicia, que denodadamente continúan llevando a cabo las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, contrasta fuertemente con la concepción del presidente argentino Mauricio Macri, quien en diciembre de 2014 prometió que si llegaba a la presidencia terminaría con “el curro de los derechos humanos”.

En el lenguaje coloquial de Argentina, la palabra “curro” es una suerte de sinónimo de estafa, engaño, fraude. Retroceder en la vigencia de los derechos humanos y sociales, tal como se verifica desgraciadamente en nuestro país en la actualidad, sí constituye una verdadera estafa y gravísima defraudación de los valores de dignidad, equidad y justicia que deben regir para todos los habitantes de la Nación.

lunes, 13 de noviembre de 2017



“Neoliberalismo y delitos de lesa humanidad”
SE AGRADECE COMPARTIR.

En julio de 2009, haciendo referencia a las transformaciones producidas por el neoliberalismo a lo largo de las últimas décadas del siglo XX, escribí: “el afianzamiento en América Latina de la perversa ola de darwinismo social que significaron las políticas neoliberales, cuyas dramáticas consecuencias para nuestros pueblos condenaron a millones de seres humanos al hambre, a la pobreza, a la enfermedad, a la muerte y bien podrían definirse como CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD”.(mayúsculas actuales).
En el Suplemento CASH de Economía del diario “Página 12”, del domingo 12 de noviembre, se publica un artículo de Javier Tolcachier, investigador del Centro Mundial de Estudios Humanistas, con el título “Giro a la derecha”. El autor manifiesta que “la pobreza en América Latina tiene cara de mujer, rasgos indígenas o piel negra, vive en el campo o en los suburbios y además, si es niño o joven, la desigualdad lo perseguirá durante toda la vida”.
Sugestivamente afirma que “para superar la desigualdad es preciso criminalizar la riqueza, incluso como DELITO DE LESA HUMANIDAD (mayúsculas mías), ya que conlleva el genocidio de cientos de miles de existencias”.
Asimismo señala que “Hablar con propiedad es hablar de la propiedad. Y hablar de la propiedad es hablar de violencia económica. Es hablar, en general, de actividad delictiva. Calificar a la concentración de riqueza como delito no es tan sólo una alusión a su inmoralidad, aunque dicha actitud antisocial deba ser repudiada sin ambages en el campo valórico. Puede constatarse sin mayor dificultad cómo en la génesis misma y en el transcurso del proceso de acumulación de riqueza, se verifican numerosos delitos…” Y agrega que “la corrupción, que tanto irrita a la prensa dependiente, tiene su origen en las empresas, no ‘en la política’. Corromper mediante dádiva, coima, prestaciones o apoyo electoral es para las empresas una práctica ordinaria que facilita ‘los buenos negocios’”.
Mencionando a la CEPAL, en relación a la necesidad de contar con fondos suficientes para que el Estado pueda llevar a cabo políticas activas de inclusión social, destaca que “basta constatar la actividad ilegal que desarrollan los sectores opulentos para impedir todo avance de los sectores más oprimidos de la sociedad. Una de las principales herramientas es la subversión fiscal. O sea la evasión. Unos 700.000 millones de dólares que están en paraísos fiscales pertenecen a personas de América Latina”.
En el caso de Argentina, los titulares de cuentas en guaridas fiscales reveladas en los Panamá Papers y en los Paradise Papers, bajo la modalidad de empresas offshore, que involucran al acaudalado empresario y  presidente Mauricio Macri, a familiares, amigos, ministros y funcionarios varios, contribuyen a convalidar la argumentación del articulista.